¿Qué es la ascensión capilar y por qué es un problema?
La ascensión capilar ocurre cuando el agua contenida en el terreno sube por los poros de los materiales de construcción —como bloques, ladrillos o morteros— hasta llegar a zonas habitables o estructuras visibles. Esta humedad provoca manchas, desprendimiento de pintura, hongos y, a largo plazo, debilitamiento del muro.
Es un problema frecuente en edificaciones antiguas, mal impermeabilizadas o con contacto directo con suelos húmedos.
La solución: inyecciones de resinas de poliuretano
En Impertec Dominicana utilizamos resinas de poliuretano de baja viscosidad, que se inyectan directamente en los muros afectados mediante perforaciones localizadas. Estas resinas reaccionan con la humedad presente y se expanden, formando una barrera impermeable dentro del propio material.
Ventajas del sistema:
- No requiere romper o sustituir el muro
- Reacciona rápidamente con la humedad del sustrato
- Sella los poros y fisuras internas de forma permanente
- Compatible con obras en uso y sin generar escombros
Una vez inyectada, la resina detiene el avance de la humedad, seca la base estructural y permite la recuperación del muro con acabados convencionales.
¿Dónde se aplica esta técnica?
- Viviendas con muros perimetrales húmedos
- Cimentaciones sin barrera impermeable original
- Restauración de estructuras históricas
- Sótanos, almacenes o espacios enterrados
Preguntas Frecuentes
La ascensión capilar viene desde el suelo, subiendo por los poros del material. Las filtraciones por lluvia suelen ingresar desde el exterior a través de grietas o cubiertas mal selladas.
La resina de poliuretano reacciona en minutos al contacto con la humedad, formando una barrera impermeable en pocas horas.
No. Es una técnica limpia, sin demolición, que se realiza desde perforaciones mínimas en el muro afectado.